La base de datos es muy importante en todo, en las empresas es muy util y en cualquier lugar y para cualqueir persona es muy util. Sirve para poder publicar datos con informacion que pueden ser utiles para otros. Bueno la verdad que para mi es muy util y es muy facil de utilizar.
domingo, 18 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
Contenido
1.-Habilidades y caracteristicas
para iniciar una empresa.-Primero debemos de evaluar la personalidad y si es que contamos con las habilidades y características necesarias para emprender una empresa.
-Estas son algunas de las características necesarias:
-Entusiasmo
-Perseverancia
-Responsabilidad
-Liderazgo
-Cumplimiento de metas y objetivos personales, etc.
Despues de haberse autovaluado, debemos de determinarr si es que nos conviene el negocio. Tambien debemos de realizar un estudio financiero, para ver las fuentes de financiamiento.

-Estas son algunas de las características necesarias:
-Entusiasmo
-Perseverancia
-Responsabilidad
-Liderazgo
-Cumplimiento de metas y objetivos personales, etc.
Despues de haberse autovaluado, debemos de determinarr si es que nos conviene el negocio. Tambien debemos de realizar un estudio financiero, para ver las fuentes de financiamiento.

Tambien debemos de observar muchas otras cosas, como por ejemplo, Qué ventajas tiene sobre otros negocios similares, cuales son las diferentes fuentes de ingreso, cuanto dinero se necesita para que el negocio se haga realidad.
3.-Estudio de Mercadeo.-

El Análisis del consumidor, Estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la forma de satisfacerlas.
El Análisis de la competencia, estudia el conjunto de empresas con las que se comparte el mercado del mismo producto.
La Estrategia, un concepto breve pero imprescindible que marcará el rumbo de la empresa. El principal objetivo del estudio de mercado es obtener información que nos ayude para enfrentar las condiciones del mercado, tomar decisiones y anticipar la evolución del mismo.

plantilla de la narrativa es el cuerpo del plan de empresa.
El verdadero valor de un plan de empresa no consiste tanto en llegar a contar con un
producto definitivo como en el proceso mismo de investigar y repensar su negocio de
manera sistemática.
Debemos de invertir la mayor parte del tiempo en investigar y en repensar sus ideas e hipótesis. Pero ahí reside, en realidad, el valor del proceso.

Determinar el efecto que tienen las variables del proyecto en su rentabilidad.
Etapas:
Obejtivo, tecnología, determinación del tamaño del proyecto, unidad productora, procedimiento técnico utilizado, determinación de la organización humana y jurídica para la operación del proyecto.
7.- Costos y Gastos.-Los

por el proceso de fabricación de un producto, o por la prestación de un servicio.
Salarios personal de planta
Mercancías
Servicios Públicos
Fletes
GASTOS.- Son los desembolsos causados
Por la administración
De la empresa.
Salarios personal administrativo
Publicidad
Vendedores
Capacitación

La forma principal de inversion de cualquier empresa empieza por el capital que uno mismo tiene, para después pedir a un banco. Tenemos que analizar bien las fuentes de inversión que vamos a utilizar para poder iniciar un negocio.
9.-Formalizacion de la Empresa.-

Prepara un plan de empresa: Esto te ayudara a visualizar tu negocio y tener en cuenta todas las acciones que tienes que llevar a cabo para que sea realidad: buscar personal en base a tus necesidades, obtener el capital que necesitas, conseguir un local para poder operar, identificar a tus clientes potenciales, plantear acciones de marketing para generar ingresos, saber cuál es tu potencial como empresa, etc.

Los términos de organización en la administración se le pueden dar varios significados.
Uno de ellos es la Organización como entidad social orientada hacia objetivos específicos y estructurada de manera deliberada. Otro término que se le puede aplicar al concepto de organización es el de. Una organización u empresa típica es una colección de proyectos de manufactura o servicios. En la cual cada proyecto es viable e intervienen gerentes, empleados, proveedores, etc
Además cabe destacar que la organización es una actividad básica de la administración que sirve para agrupar y estructurar todos los recursos (humanos y no humanos), con el fin de alcanzar los objetivos predeterminados. La organización es una actividad básica de la administración, que sirve para agrupar y estructurar todos los recursos, con el fin de alcanzar los objetivos determinados
11.-Constitución de Empresa.- Sociedad, por
el contrato de sociedad dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social.
Empresa: Toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios.
Establecimiento de comercio: Conjunto de bienes organizados por el empresario para desarrollar y cumplir con los fines de la empresa.
Empresario: Toda persona, natural o jurídica que desarrolla la empresa, es decir, la actividad económica.
Constitución: Se constituirá por escritura pública en la cual se expresará:
El nombre y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes.La clase o tipo de sociedad.
12.Régimen Laboral para la Micro y Pequeña Empresa.-
Uno de ellos es la Organización como entidad social orientada hacia objetivos específicos y estructurada de manera deliberada. Otro término que se le puede aplicar al concepto de organización es el de. Una organización u empresa típica es una colección de proyectos de manufactura o servicios. En la cual cada proyecto es viable e intervienen gerentes, empleados, proveedores, etc
Además cabe destacar que la organización es una actividad básica de la administración que sirve para agrupar y estructurar todos los recursos (humanos y no humanos), con el fin de alcanzar los objetivos predeterminados. La organización es una actividad básica de la administración, que sirve para agrupar y estructurar todos los recursos, con el fin de alcanzar los objetivos determinados
11.-Constitución de Empresa.- Sociedad, por

Empresa: Toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios.
Establecimiento de comercio: Conjunto de bienes organizados por el empresario para desarrollar y cumplir con los fines de la empresa.
Empresario: Toda persona, natural o jurídica que desarrolla la empresa, es decir, la actividad económica.
Constitución: Se constituirá por escritura pública en la cual se expresará:
El nombre y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes.La clase o tipo de sociedad.

Con el fin de impulsar el desarrollo de la micro y pequeña empresa (PYME), el Estado ha dictado una normativa especial, mediante la cual se busca dar facilidades para la formalización de estas unidades productivas. Asimismo, se establecen flexibilidades laborales y exoneraciones.
Beneficios: Comprende los siguientes derechos para los trabajadores:
Remuneración de S/. 460 al mes.
Vacaciones de 15 días. Descanso semanal de 24 horas.
Jornada de 48 horas semanales u 8 horas diarias.
13.- La empresa.- Es la
unidad económica de producción encargada de combinar los factores o recursos productivos, trabajo, capital y recursos naturales, para producir bienes y servicios que después se venden en el mercado.
Hay tres formas fundamentales de organización empresarial: la propiedad individual, la sociedad colectiva y la sociedad anónima. La propiedad individual es la forma más simple de establecer un negocio. Una empresa de propiedad colectiva es aquella cuyos propietarios son un número reducido de personas que participan conjuntamente en los beneficios.
Beneficios: Comprende los siguientes derechos para los trabajadores:
Remuneración de S/. 460 al mes.
Vacaciones de 15 días. Descanso semanal de 24 horas.
Jornada de 48 horas semanales u 8 horas diarias.
13.- La empresa.- Es la

Hay tres formas fundamentales de organización empresarial: la propiedad individual, la sociedad colectiva y la sociedad anónima. La propiedad individual es la forma más simple de establecer un negocio. Una empresa de propiedad colectiva es aquella cuyos propietarios son un número reducido de personas que participan conjuntamente en los beneficios.
Muchas personas miran con desconfianza las carreras técnicas. Creen que son mal pagadas o que la calidad de educación es inferior a las carreras profesionales.
Existen varias diferencias entre una carrera profesional y una técnica. En primer lugar el tiempo de duración. Para las primeras es de 4 o 5 años y para las segundas es de 2 o 3 años.
En algunas áreas, las carreras técnicas otorgan remuneraciones más atractivas que las de los profesionales, en otras ocasiones las empresas prefieren pagar sueldos menores, por lo que optan por contratar a un técnico en vez de un profesional.
Existen varias diferencias entre una carrera profesional y una técnica. En primer lugar el tiempo de duración. Para las primeras es de 4 o 5 años y para las segundas es de 2 o 3 años.
En algunas áreas, las carreras técnicas otorgan remuneraciones más atractivas que las de los profesionales, en otras ocasiones las empresas prefieren pagar sueldos menores, por lo que optan por contratar a un técnico en vez de un profesional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)